Master en intervención psicológica en situaciones de emergencias
€0
About this course
APRENDE A SALVAR VIDAS
Descripción
Este programa de máster está está destinado psicólogos y tiene una duración de 8 meses con 60 créditos ECTS.*Para poder cursar los estudios de máster será necesario estar en posesión del título de graduado o equivalente en Psicología o ramas afines a la intervención en emergencias.
Objetivos
- Conocer los distintos modelos de evaluación e intervención en la Psicología de Emergencias.
- Saber valorar e integrar los diferentes tipos de respuesta del individuo ante situaciones de Crisis o Emergencia.
- Ser capaz de lograr un adecuado nivel de análisis de la situación crítica.
- Ser capaz de lograr una adecuada gestión de los recursos materiales y personales en una situación de Crisis, Emergencia o Catástrofe.
- Conocer y saber ejecutar los distintos protocolos de actuación en situaciones de Crisis, Emergencia o Catástrofe.
- Saber reconocer la demanda y los objetivos de actuación en situaciones de Crisis, Emergencia o Catástrofe.
- Conocer las bases para la selección de las técnicas y métodos de intervención más adecuados al evento crítico.
- Conocer y ajustarse a las obligaciones deontológicas de la Psicología de la Salud en general y la Psicología de Emergencias en particular.
- Ser capaz de reconocer y aceptar la ambigüedad y la complejidad de los problemas psicológicos, así como la naturaleza tentativa de sus explicaciones y el contexto social donde se producen.
Programa
- Introducción a la intervención en crisis, emergencias y catástrofes.
- Habilidades de intervención psicológica en situaciones de crisis, emergencias y catástrofes.
- Intervención psicológica en situaciones de crisis por eventos agudos.
- Intervención psicológica en situaciones de crisis por eventos crónicos.
- Intervención psicológica en violencia y maltrato.
- Planes protocolos y ámbitos de intervención en crisis emergencias y catástrofes.
- Escenarios de intervención en situaciones de desastres y catástrofes.
- Las personas intervinientes. Alteraciones emocionales y estrategias de autocuidado.
- Experiencias vitales y sesiones clínicas.
- Módulo de prácticas externas.
- Trabajo final de Master.